sábado, 10 de mayo de 2014

PÁGINA PRINCIPAL

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón fue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos posteriores, ya que significó el encuentro de dos mundos que se habian desarrollado independientemente, sin que ninguno conociera la existencia del otro. Cristóbal Colón ofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el oeste en lugar del este, es decir, bordeando todo el continente africano. Para poner en práctica su propósito, Colón partía de la idea que la tierra era redonda, tema controvertido en la época. Finalmente, los Reyes Católicos acordaron con Colón el inicio de la expedición mediante  las Capitulaciones de Santa Fe, que se firmaron el 17 de abril de 1492 y estipulaba una serie privilegios  para el  descubridor,  por medio del se concedía:
  • El oficio de almirante de la Mar Océana, vitalicio y hereditario, en todo lo que descubra o gane, y según el modelo del Almirante mayor de Castilla
  • Los oficios del Virrey y Gobernador  en todo lo que descubra o gane, no se habla de hereditariedad. Para cubrir los gastos en las Indias, puede proponer terna a los reyes para que estos acojan
  • La décima parte de todas las ganancias que se obtengan en su almirantazgo
  • Que todos los pleitos relacionados con las nuevas tierras  los pueda resolver él o su justicia, Este punto nunca se cumplió porque estaba  condicionando a los procederes castellanos

LLEGADA DE DOLÓN A AMÉRICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario